PDF Imprimir E-mail
El Gran Puzzle Cózmico

El Gran Puzzle Cózmico

Actitud Punk del siglo XXI

12 Febrero, 2007

El Gran Puzzle Cózmico


El Gran Puzzle Cózmico

En el panorama actual que vivimos en Clubland se agradece que, de vez en cuando, se de alguna propuesta como la que pudimos ver este sábado en Reset Club. Y es que uno ya está cansado de esa bipolaridad que se ha producido con el Minimal por un lado (léase también Maximal) y el Schranz por otro parte, y que cada día aumenta más en el mundo de la electrónica. La verdad es que tenemos que sonreír cuando los programadores tiendan a acordarse de otros estilos que cohabitan entre la fauna sonora nocturna y que se niegan a desparecer. El Gran Puzzle Cózmico es un paradigma de estas propuestas, más escasas, pero inmensamente excitantes.

Este proyecto musical, personificado por el zaragozano Sergio Herrero, con apenas unos samplers, un Casio, bases programadas y una voz en directo que recuerda a Fabio McNamara es capaz de ofrecernos un viaje sonoro extremadamente macarra, contundente, de toque petardero y divertido.

El Gran Puzzle Cózmico presentó en directo el que viene a ser su segundo trabajo, de titulo "La mató porque brillaba", donde se aglutina electroclash, techno descarado, el sonido Rotterdam más abrasivo y unas letras, su auténtico "lev motive", que muestran un retrato corrosivo y casposo de la sociedad en la que nos encontramos.
Y es que cualquier historia mundana se convierte en excusa creativa para este artista maño, tratadas siempre con una línea argumental inconexa que podemos situar a medio camino entre el "cadáver exquisito" surrealista y la ideología dadaísta promovida por Tristan Tzara y Hugo Ball a principios del siglo XX.

No tendríamos que esperar mucho, tan solo un par de temas, para comprobar que este amante del terrorismo del Sampler al más puro estilo KLF tenia al público entregado. El directo arranco con temas como "Mogollón Waine", "Antonio García Mateo", un revolucionado "El Maiquel y el Tutancamon" o "Mamífero insectívoro".
Más tarde se daría paso a una sección donde se ofrecería algún tema perteneciente a su anterior disco, “Propuestas para un mundo mejor”, como fue el caso de ese “quinqui beat” que es “Vengo del extrarradio” y una “descomposición” –así comentó el propio Sergio Herrero- de “Mi perro es del Pryca” en la que se incorporó una improvisación de la canción “Mi Carro” del cantautor Manolo Escobar. Así, la actuación caminaba con paso firme y enérgico hacia lo que sería un éxito total.

Continuando con muestras de su nuevo disco, El Gran Puzzle Cózmico representaría “Eslabón perdido” y “Tu abuela es ochentera”, en el que se nos plantea un problema de datación cronológica. Un cierre dedicado a las “relaciones animadas” que se comentan en el tema "Río de Janeiro de Ubrique", muy esperado por cierto, serviría de colofón a una gran actuación. Ya sabes, si no has tenido la ocasión de ser testigo de una puesta en escena de El Gran Puzzle Cózmico y vivir un momento exponencialmente intenso, lleno de humor ácido y con un cierto toque grotesco, ¿a qué esperas? Seguro que no te defraudará.

José Luís Oliva (artículo en www.caractermag.com)
 
Get Adobe Flash player

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación dentro de nuestro sitio web. Para más información acerca de las cookies utilizadas en este sito consulte nuestra Política de Privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.

EU Cookie Directive Module Information

Powered by Joomla : Diseñado por Un Mono a Rayas

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación dentro de nuestro sitio web. Para más información acerca de las cookies utilizadas en este sito consulte nuestra Política de Privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.

EU Cookie Directive Module Information