Zaraval |
![]() |
Eventos |
![]()
Día: 27 de marzo 2015 Lugar: Centro Cívico Delicias Dirección: Avda. de Navarra, 50 (ZARAGOZA) Hora: 22:00 H. Precio: 10€ anticipada (12€ taquilla) Zaraval ofrece un concierto de músicas tradicionales de Castilla-León y Aragón (la “Iberia Interior”), explorando los puentes entre ambas tradiciones y resaltando igualmente la belleza de cada una de sus particularidades; un espectáculo que presenta estas músicas a través de la calidez y versatilidad de la voz, la energía de las percusiones, la variedad de colores y matices sonoros de las distintas cuerdas, flautas y gaitas, explorando al máximo sus posibilidades. Un concierto directo, sin artificios, apoyado en la belleza de las músicas y la calidad de los intérpretes. Vanesa Muela, una de las voces más reconocidas del panorama tradicional que, pese a su juventud, atesora un enorme conocimiento y dominio del canto y la percusión de Castilla y León; Jonás Gimeno, percusionista ecléctico, músico de referencia en la percusión aragonesa, además de investigador e intérprete de percusión étnica; por último, el multiinstrumentista Diego Escolano (gaita, dulzaina, chiflo y salterio, cuerdas), especializado en músicas tradicionales y música antigua. Juntos protagonizan una propuesta que aúna una gran base tradicional y un tratamiento musical actual. En la primavera de 2014 graban su primer trabajo discográfico “Ancha es Castilla y Alto Aragón” que ahora presenta en concierto. Trabajo de presentación del grupo, contiene quince temas basados en músicas tradicionales castellanas, leonesas y aragonesas tratadas bajo el personal punto de vista de Zaraval. Agudos burgaleses junto a Villanos del campo de Daroca Zaragozano, Albadas de Teruel a ritmo de seguidillas, Jotas de Ávila al estilo antiguo acompañadas con estilos requintados del Maestrazgo aragonés, toques bajoaragoneses de tambor y jotas de gaita de La Caraballeda zamorana… panderos cuadrados de Peñaparda junto a chiflos del Biello Aragón o el bendir norteafricano… una mezcla orgánica, natural gracias al virtuosismo de sus intérpretes. Más info: Zaraval
|