Silvia Pérez Cruz |
![]() |
![]()
“Desde sus primeros pasos Sílvia Pérez Cruz avanza por caminos sin trillar. El hechizo de su voz y su presencia nunca se ha materializado de modo previsible. El suyo sigue siendo un perfil virgen, imposible de encasillar. Siempre con varios frentes abiertos y ninguna estrategia; pero ganando batalla tras batalla. Abarrotando grandes teatros mientras su esperadísimo primer disco seguía sin llegar. Ya está por fin aquí. 11 de novembre se titula y encierra un universo sonoro inesperado, subvirtiendo cualquier suposición previa una vez más. Nacida en el corazón de la Costa Brava, en Palafrugell, hace 29 años y entregada en cuerpo y alma a una incesante actividad musical: ya sea junto al trío de Javier Colina, con Toti Soler, como mitad del experimental Llama o junto al grupo Las Migas, del que hasta el pasado verano fue vocalista. La lista de proyectos en los que ha resplandecido sería inabarcable, y si algo ha llamado poderosamente la atención es su asombrosa capacidad para abordar diferentes estilos. Sin artificios. Con tanta delicadeza como rotunda credibilidad. Y todavía mucho más destacable es el hecho de hacerlo, siempre, con inconfundible sello propio. Posee un registro vocal prodigioso y un innato carisma escénico, pero lo más importante es que se trata de una artista única, que no existe otra cantante como Silvia Pérez Cruz. 11 de novembreno es solo el primer disco como solista de Pérez Cruz, también es su puesta de largo como autora. Si antes sus composiciones caían con cuentagotas, aquí son todas suyas, alternando letras también propias con versos de Feliu Formosa,Maria Cabrera y Maria Mercè- Marçal. También ha escrito los arreglos (de cuerda, viento y voces) y ha asumido incluso la producción, compartida mano a mano con el músico con quién más ha colaborado: el solicitado y siempre sorprendente Raül Fernández Refree. Juntos han realizado un trabajo de orfebrería, barroco y a la vez depurado, primario y refinado, dulce y agrio, tan instintivo y agreste como primorosamente cultivado”. Luis Troquel Info: Silvia Pérez Cruz |