PDF Imprimir E-mail
TOMÁS DE PERRATE

en directo...

Y para que la amnesia no se pose sobre las cabezas, su cante se nos antojo como un viaje interior para exhumar las raíces espirituales de sus gentes, de aquí que llegara al aficionado como una revalorización de las grandes fuerzas del espíritu, por un lado y por otro con el renacimiento de aquellas formas y estilos que dieron carta de naturaleza a su tradición familiar.

El Mundo, 1670972002

por Manuel Martín Martín.



Tomas de Perrate partió el hielo. Juan del Gastor le apunto el tono de la solea a costa de pulgar y el niño del maestro sentencio en la ejecución de los tercios de Alcalá. Sonaba a su pare, a aquellos años perdidos de gitanería jonda que hay que seguir defendiendo, aunque sea a navajazos. Se desbarato por dentro para hacer grande la seguidilla, pastosa, mansa, cabal. Y por bulerías despedazo el abanico de Cantes locales para imponerse como adalid de una escuela pastueña olvidada.

El Correo. 15/09/2002

por Alberto García Reyes



Yo sabia que era peluquero de señoras, pero no tenía, como casi todos, la menor idea que cantase. Y estuvo cuatro minutos cantando por bulerías para hacerse jirones la camisa. Hacia muy poco había intervenido en la grabación de este disco. Aquí canta el celebre villancico de su abuelo, aquel del rico avariento. Y es gloria pura la que reparte el más pequeñote los hijos que era PERRATE. Esta verde, muy verde pero es un diamante de muchos quilates. E l padre y el abuelo ensamblados en su voz. La dulzura y el ritmo solemne de PERRATE y el eco enervante de MANUEL. Yo no tengo la menor duda: estamos ante uno de esos superdotados que -todavía tiene que pasar tiempo, pero eso llega sin darnos cuenta- puede alumbrar toda una época. Estamos ante un monumento cantaor, hay que tener paciencia, por que los monumentos no se hacen en un día, pero también la seguridad de que se trata de algo grande.

Sevilla Información. 07/01/2000.

por Miguel Acal



Sin luces ni tramoyas pero con la rotunda presencia de los volcanes poderosos que se despiertan después de años de adormecimiento, así está emergiendo en Utrera la sabiduría gitana del linaje de los Perrate a través de Tomas de Perrate.

Calle Ancha

por Dokusho Villalba





 
Powered by Joomla : Diseñado por Un Mono a Rayas

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación dentro de nuestro sitio web. Para más información acerca de las cookies utilizadas en este sito consulte nuestra Política de Privacidad.

Acepto las cookies de este sitio.

EU Cookie Directive Module Information